Seleccionar página
¡El Sistema de Gestión de Calidad nos aplica a todos!

Mejoramiento Integrado

11/27/2024

¡El Sistema de Gestión de Calidad nos aplica a todos!

Cuando tomas la decisión de prestar un servicio de salud debes acogerte al Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad, independiente si estas en una Empresa o en tu consultorio.

El Sistema de Gestión de Calidad incluye diferentes componentes a saber:
– Sistema Único de Habilitación
– Sistema Único de Información
– PAMEC y 
– Sistema Único de Acreditación.

La Resolución 3100 de 2019 en Colombia regula la habilitación de servicios de salud, que reúne los componentes mínimos (y obligatorios) para entrar y permanecer en el Sistema.

El cumplimiento de esta norma es vigilado por los entes territoriales de vigilancia y control, en algunas ciudades función a cargo de las secretarias de salud, o de la gobernación en algunos departamentos.  

Por tanto, estas entidades pueden realizar auditorías periódicas para evidenciar el cumplimiento y por ello debes gestionar adecuadamente un importante número de documentos.

Sistema de gestión de calidad

La gestión de la documentación: Clave para el cumplimiento

Para cumplir con la Resolución 3100 de 2019 debes (entre otras actividades) tener diferentes tipos de documentos que se deben gestionar: registros de pacientes, licencias, permisos, procedimientos, guías, protocolos, hojas de vida, certificaciones, registros sanitarios, información de medicamentos, dispositivos médicos, inscripciones etc.

Toda esta información se debe mantener organizada, actualizada y sobre todo accesible; son innumerables los ejemplos que te podría escribir sobre perdidas de información o reprocesos o Aun peor… guardar papel y exponerte a otros riesgos. 

¡Gestiona tu Documentación de forma eficiente!

En Mejoramiento Integrado S.A.S. Hemos desarrollado CORALSOFT un software especializado y único en el mercado para ayudarte a:

Facilitar la administración de tus documentos

Simplificar la Autoevaluación (saber que estándares te aplican y apoyarte en gestionar el cumplimiento)

Proteger tus documentos y procedimientos

Tener un tablero de control donde puedes saber tus tareas pendientes y el porcentaje de cumplimiento, garantizando así que cumples la Normatividad aplicable

Cumplimiento más ágil y eficiente de los requisitos normativos.

Reducción de riesgos legales y financieros.

Recuerda que una buena gestión documental no solo ayuda a cumplir con la normativa, sino también a mejorar la reputación de tu servicio de salud.

¡Evita Sanciones por Incumplimiento!

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?